
Antes de adentrarte en un proceso de innovación abierta, es imprescindible comprender a fondo si es la mejor opción para tu empresa y para los problemas a los que se enfrenta. Lo primero que tienes que determinar es la consecuencia directa de esas problemáticas y por qué es relevante buscar una solución.
Un proceso de innovación abierta suele tener más relevancia cuando no sabemos a ciencia cierta por qué ha surgido el problema y, al mismo tiempo, desconocemos cuál es la mejor solución.
He aquí una lista de los elementos necesarios para tener éxito en un proceso de innovación abierta:
- Asegúrate de que estás alineado con los objetivos y estrategias de tu organización.
- Ten un plan con recursos técnicos, humanos y financieros.
- Asegúrese de que los sujetos clave están comprometidos con su causa.
- Defina condiciones claras de participación. Considere la propiedad intelectual, los plazos, los criterios de evaluación de las ideas que recibirá, los incentivos y/o premios para quienes participen y ganen.
- Disponga de las herramientas tecnológicas adecuadas que permitan una tramitación rápida y eficaz.
Una vez que haya marcado la lista de comprobación, recuerde que para mantener las ideas dentro de la organización, se recomienda responder a estas preguntas durante las fases de contratación:
Objetivos estratégicos
- ¿Qué te gustaría conseguir a través de un proceso de innovación abierta?
- ¿Quién y cómo define tu reto?
- ¿Cómo decidirás qué ideas llevar a cabo?
- ¿Cuáles serán los criterios de selección de las mejores ideas?
- ¿Qué harás con todas las demás ideas que son buenas pero que aún no pueden llevarse a la práctica?
Recursos y responsabilidades
- ¿De qué recursos dispones para llevar a cabo el proceso y las ideas que utilizarás?
- ¿Quién coordinará el proceso de innovación abierta?
- ¿Quién seleccionará las mejores ideas?
- ¿Quién pondrá en práctica las ideas?
Público objetivo
- ¿Cuál es el perfil del participante ideal?
- ¿Cómo se va a comunicar el reto?
- ¿Qué premios o incentivos se ofrecerán a los participantes?
Proceso de creación
- ¿Qué plataforma de innovación abierta utilizarás para gestionar las propuestas que reciba?
- ¿Cómo favorecerá la interacción de los participantes y el proceso de cocreación?
- ¿Durante cuánto tiempo recibirás ideas?
- ¿A quién pertenecerá la propiedad intelectual de las ideas?
Responder a tiempo a todas estas preguntas favorecerá las siguientes fases que conlleva un proceso de innovación abierta. Es fundamental recordar que la información más importante y sus condiciones de participación se comunican abiertamente, es decir, cómo y para qué se utilizarán las ideas.
Todo ello para que los participantes, ya sea gente del común, científicos, usuarios de productos, proveedores, colaboradores u organizaciones, conozcan todo lo que necesitan saber para estar interesados en participar. Es esencial tener en cuenta que el éxito de un proceso de innovación abierta beneficia a ambas partes y debe ser justo para todos.
Esto nos lleva al siguiente paso: captar a su público objetivo. Para ello, debe contar con el plan de comunicación adecuado. He aquí algunos aspectos a tener en cuenta:
Comunicado de prensa
Escriba algo que llame la atención de su público objetivo para anunciar la convocatoria de cocreación, incluidos sus aliados, objetivos, premios e incentivos para los ganadores. Asegúrate de incluir el sitio web cuando sea posible, o donde sea fácil encontrar más detalles e información.
Social Media
Crea algunas piezas gráficas que utilizarás durante todo el tiempo (lanzamiento, ideas, recordatorios de cierre, anuncio de ganadores, etc.), incluye tus logotipos y los de tus aliados y comparte las piezas con ellos también, junto con las fechas de publicación con sus copias, hashtags y todo lo que necesitarán para unificar la comunicación y tener un mayor impacto. Etiqueta a todos tus aliados y recursos objetivo para hacer una campaña publicitaria en las redes sociales y llegar a un público mayor, incluso fuera de tus propias redes sociales.
Con esto, tendrás todo lo que necesitas para llevar a cabo con éxito un proceso de innovación abierta. En Tripple ofrecemos muchos de los servicios que necesitarás, ¡con comunidades increíbles dispuestas a echarte una mano! Únete a nosotros para empezar o para saber más sobre los beneficios que aporta la innovación abierta. Conoce todo aquí.