
El reclutamiento y un método de selección sólido son clave a la hora de crear un equipo innovador. Compartiremos cinco puntos clave que puedes incorporar a tu estrategia para empezar a crear el equipo de tus sueños.
Encontrar a los miembros adecuados para crear un equipo innovador no sólo depende de los representantes de Recursos Humanos, sino que prácticamente todos los altos ejecutivos y líderes de la organización tienen que participar en el proceso.
“La innovación es un proceso que cualquier organización puede utilizar para encontrar soluciones y mantenerse por delante de la competencia” – Mark Murphy, CEO de Leadership.
Vayamos al grano…
- Promueve una mentalidad de crecimiento
La innovación no se producirá si el tiempo de los directivos está ocupado por pequeños detalles y tareas. Anima a tus líderes a hacer aquello para lo que están ahí: liderar. Un líder de equipo innovador no dirige controlando todos los aspectos de la tarea que tiene entre manos, sino que se guía por objetivos y fomenta la capacitación, la honestidad y la comunidad; cuando las cosas no salen según lo previsto, debe proporcionar las herramientas, los recursos y las habilidades para guiar al equipo y ser un líder en tiempos ambiguos. Enseñe a su equipo a actuar con rapidez para que estén preparados para descartar las malas ideas o trabajar en las buenas. Recuerde que predicar con el ejemplo también demostrará que el crecimiento es posible para cada miembro de su equipo innovador. Aportarán más ideas y serán más creativos al hacerlo. Todo lo que necesitan es la mentalidad adecuada.
- Identifica habilidades necesarias
La innovación surge de los espacios creativos y de la acción. Tendrás que contratar empleados con buenos dotes de comunicación y colaboración. Necesitarás miembros de equipos creativos que también sean proactivos en la ejecución. Pensamiento crítico, curiosidad y habilidades duras.
- Construye un equipo que comparta los valores de tu compañía
Esto entra en la categoría de crear comunidad, pues es esencial para un equipo innovador compartir creencias y motivaciones similares. Un sentido de comunidad estimula a las personas a trabajar en distintos niveles, lo que al mismo tiempo aumenta las curvas de aprendizaje de los empleados al compartir éxitos y fracasos y reunir muchas mentes para crecer y perfeccionar ideas nuevas y antiguas. Los empleados miran a sus líderes para saber cómo comportarse. Empiece desde arriba y anime a sus líderes a innovar y trabajar en distintos niveles e ideas. Esto creará un fuerte sentimiento de comunidad… tan fuerte que incluso llegará a su consumidor.
- Establece objetivos exigentes
Si se buscan grandes innovaciones, no se puede esperar que éstas se produzcan cuando los objetivos son fácilmente accesibles. Al establecer objetivos claros que exijan más a los miembros de tu equipo, tendrán que salir de su zona de confort y aspirar a alcanzarlos. Es muy parecido a cuando un atleta tiene que salir de su zona de confort para alcanzar la meta que se ha propuesto. Una vez que su equipo descubra lo bien que siente la innovación, ¡querrán llegar a ella con más entusiasmo!
- Sé honesto cuando las cosas fallen
Capacitar a tu equipo no significa que tengas que permitir que continúen las malas ideas y proyectos. Los llamamos “proyectos zombis”, pues tienden a ser proyectos que nunca mueren simplemente porque sí. Ocurre cuando nadie toma la decisión de ponerle fin y aceptar que ha fracasado.
Consejo profesional: cada 30 o 90 días, tómate el tiempo necesario para examinar de cerca todos los proyectos y determinar cuáles no están funcionando. Sé honesto cuando se trata de fracasar, a pesar de que la idea haya surgido de ahí. Esto abre el espacio para que entren nuevos proyectos e ideas.
La mayoría de los líderes se preguntan constantemente cómo liberar todo el potencial de innovación de sus equipos, pero encontrar la respuesta adecuada no siempre es fácil. Mezclar la estrategia, los enfoques de liderazgo, los recursos y las prácticas es el camino a seguir. También es cierto que a veces hay que buscar las respuestas en un nuevo lugar.
¡La buena noticia es que hay un lugar para eso!
En Tripple ofrecemos el espacio ideal para la innovación abierta, donde puedes compartir y recibir ideas, soluciones, comentarios y mucho más. Aprovecha el potencial de la innovación abierta, visita nuestro sitio web y obtén más información sobre cómo podemos ayudarte. Es hora de dejar atrás viejos hábitos y pensar con originalidad.